Expediente digital
Se ha implantado la posibilidad de adquirir el Expediente Judicial Electrónico como un paso más hacia la modernización de la Administración de Justicia.
Aparte de los beneficios obvios que supone este avance, como una mayor rapidez en cuanto a las resoluciones o notificaciones, el evitarse desplazamientos, y los limitados horarios de oficina, suponen un ahorro en recursos y en inversión en papel, impresoras, tinta y tiempo.
El expediente deja de ser un cúmulo de papeles guardado en un cajón para ser trasladado de una localidad a otra, en función de su domicilio o vivienda. Para pasar a estar disponible en cualquier momento desde cualquier lugar. Además de estar disponible para todos los intervinientes judiciales a la misma documentación, evitando realizar copias para todos los procedimientos.
Además se añaden la posibilidad de acceder a las grabaciones de las salas de visitas o información adicional expeditada por profesionales.
Para poder tener acceso a este servicio primero se debe solicitar en cualquier organismo ministerial. Se le facilitará un DNI virtual así como una contraseña y además una firma digital que le permitirá validar cualquier documento como si plasmase su firma, o sello empresarial, con una pluma sobre el papel.
Permite ligarlo a su cuenta de correo habitual para recibir avisos y notificaciones oficiales. Por ejemplo, le llegará en forma de aviso que debe revisar su buzón de notificaciones porque tiene una sin leer.
Esto es muy importante en el caso de notificaciones o correos certificados, ya que disponen de un tiempo limite para contestar o recurrir cualquier notificación.
Sin duda, el Expediente Judicial Electrónico supone una facilidad para el usuario y también una reducción de carga laboral para los funcionarios.
A los procuradores también les facilita el día a día, con el tiempo ya no será necesario pasar la mañana entera en los juzgados de turno.